Cannabis medicinal: los proyectos de noreste argentino

Mientras la regulación de la industria del cannabis terapéutico impulsa el desarrollo de la planta en todo el país, las investigaciones y la producción de sus derivados ya están en las cinco regiones. Una recorrida por cada una.

La industrialización del cannabis y la producción de sus derivados está cada vez más cerca del comercio masivo. Y ese desarrollo será en tierra fértil: hay alrededor de 30 proyectos de investigación en todo el país y las provincias vienen trabajando sobre las posibilidades del cáñamo.

El nordeste argentino (NEA) comprende las provincias de Formosa, Chaco, Corrientes y Misiones.

Los proyecto del nordeste

Misiones

En Misiones, la empresa de biotecnología Biofábrica Misiones S.A desarrolla un cultivo de cannabis. El objetivo es abastecer a Misio-Pharma, una sociedad del Estado dedicada al desarrollo alrededor del cannabis medicinal. La provincia adoptó el modelo canadiense. En octubre de 2021 recibió la visita de Shlomo Booklin, un asesor internacional en producción de cannabis medicinal. Su intención es cumplir los estándares internacionales para que los remanentes de producción sean exportados.

Jorge Alonso, presidente de Misiopharma.

Corrientes

Corrientes cuenta con el Centro de la Tecnología de la Producción (CETEPRO). Está en terrenos de la Escuela Regional de Agricultura, Ganadería e Industrias (ERAGIA). Allí trabajan en la producción de cannabis para la elaboración de aceites. Acondicionaron un predio y construyeron invernáculos para el cultivo correntino.

En marzo asignaron $80 millones al tema. Fue para “gastos operativos, infraestructura, obras necesarias y equipamiento del Instituto del Cannabis de Corrientes”, y la sociedad del Estado provincial para la producción en investigación del cannabis medicinal. 

También autorizó el año pasado a la firma Brest & Brest SRL para la producción de aceites. Está en la localidad de Lavalle, donde trabajan en el desarrollo de plantas híbridas de cannabis.

El gobernador de corrientes junto al ministro de producción en los invernáculos de Cannava en Jujuy.

Chaco

Recientemente Chaco se sumó a las provincias que desarrollan proyectos vinculados a la marihuana medicinal y firmaron un convenio junto a la empresa León Verde SA, que ya tiene registrada su primera variedad de genética nacional, llamada Eva.

La gobernación apunta a producir cannabis medicinal y cáñamo industrial en la provincia. Para realizarlo acordaron dar trabajo a las cooperativas y el Instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular del Chaco (IAFEP) estará a cargo de organizar a los productores.

Formosa

De la región del NEA la única que no ha informado sobre desarrollos productivos vinculados al cannabis es Formosa, aún después de la aprobación de la ley nacional que habilita la producción industrial.