
Desde ungüentos para aliviar dolores, hasta serums o cremas para rutinas de skincare son tendencia en el mundo. Hay poca evidencia sobre su eficacia pero los beneficios del cannabis ya llegaron a los laboratorios más grandes y se ven en comercios y tiendas online de belleza.
El cannabis tiene algunos beneficios compatibles con la cosmética. Se le atribuyen propiedades hidratantes, calmantes, antiinflamatorias y antioxidantes. Esta materia prima de origen vegetal, prometen desde algunos laboratorios, tiene efectos positivos sobre la piel. Hay, por ejemplo, cremas de cannabis que iluminan, mejoran su textura, atenúan arrugas y líneas de expresión, reducen manchas, ayudan a mantener la hidratación, calman y regulan la producción de sebo o grasitud. También reconstituye la barrera cutánea y aumenta la resistencia de la piel a los agentes externos, como smog o combustión.
Cosmética y cannabis
Sephora es una cadena de cosméticos fundada en Francia en 1969. Tiene más de 750 tiendas en 21 países y tiene su propio sector dedicado a productos con CBD. Cremas combinadas con ácido hialurónico, sérums con niacinamida, aceites, sales de baño, bálsamos para labios y hasta rollers para contorno de ojos, aparecen entre las marcas Prima, Kiehl’s, Lord Jones y Ellis Brooklyn. Todas cobran relevancia con tendencias de cosmética natural. Existen productos que van desde 30 los 200 euros.
Pero más allá de la función estética, las cremas de cannabis también otorgan beneficios para mejorar síntomas de patologías como eczemas, psoriasis, rosácea, dermatitis seborreica y para combatir el acné.
Cómo usar cannabis en la piel
La acción antiinflamatoria, antiseborreica y reguladora del sistema inmune son responsables de las mejoras en casos de psoriasis, acné y rosácea, aunque sus beneficios todavía no han sido explorados en su potencialidad.
En la Argentina, la empresa Alef Medical Argentina, fue la primera en ser autorizada por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) para producir un aceite medicinal a base de cannabidiol. También lanzaron su propia línea dermocosmética, Dermabidiol CB, la primera y única autorizada para la comercialización industrial.
“Se trata de una crema hidratante, antioxidante y calmante de la piel. Antiedad. Antiseborreico”, ofrecen. En paralelo existen cremas para dolores que hacen uso de las propiedades antiinflamatorias y analgésicas del cannabis.

Periodista. Licenciada en Comunicación Audiovisual.