Estudian los beneficios del CBD para prevenir secuelas del Covid-19

El Tecnológico de Monterrey, en México, junto a una empresa canadiense, investiga si la planta de cannabis puede ser utilizada para evitar complicaciones cardiovasculares secundarias en pacientes con coronavirus.

Un equipo del área de salud del Instituto Tecnológico de Monterrey, en México, lleva adelante un estudio que ya está en fase 2b/3 para pacientes con Covid-19. Utilizan un compuesto a base de CBD con alta actividad anti inflamatoria para evitar secuelas cardiovasculares: puede evitar la respuesta inflamatoria aguda en un paciente con COVID19. La fase 2b/3 consiste en comparar la eficacia del tratamiento en estudio  con el tratamiento estándar actual. En esta instancia se controlan muy de cerca los efectos secundarios.

Cómo es el estudio

El estudio se realiza sobre 422 participantes entre los que estudiarán a 30 hombres y mujeres mayores de 18 años que atraviesen la enfermedad en estado no crítico y que sean pacientes con antecedentes de enfermedad cardiovascular, cerebrovascular o enfermedad vascular periférica y/o factores de riesgo, por ejemplo, mayores de 65 años, que sean diabéticos e hipertensos.

Según indicaron en el sitio oficial del instituto, ya poseen un compuesto con “propiedades antiinflamatorias que podría reducir o limitar las complicaciones miocárdicas en pacientes con COVID-19 moderado y cuyo efecto terapéutico, en el futuro, pudiera extenderse a otras enfermedades cardiovasculares y a otros padecimientos relacionados con la respuesta inflamatoria”.

Gerardo García Rivas, director de Investigación Traslacional de TecSalud, indicó que, más allá del Covid-19, ya cuentan con “estudios preclínicos hace poco más de 6 años” y que han observado “los beneficios terapéuticos del CBD”. “En este momento ya tenemos idea de cómo funciona este compuesto protegiendo las células del corazón”, concluyó.