THC y CBD: los primeros pasos en cannabis medicinal

¿Cuál es la diferencia entre el THC y el CBD? ¿Qué síntomas y patologías se pueden acompañar con cannabis medicinal?

La planta de cannabis tiene más de 100 tipos distintos de cannabinoides y los principales son el THC y CBD. Estos son los famosos «fitocannabinoides» -porque justamente provienen de la planta- y pueden ser usados con fines terapéuticos.

Uno de los más conocidos es el THC que funciona junto a los receptores de cannabinoides CB1 y CB2 (es más potente sobre CB1) generando un efecto analgésico, antiinflamatorio, antiemético (ayuda a evitar las náuseas), orexígeno (estimulante del apetito), antitumoral, antiepiléptico, antiespástico y espasmolítico.

Los efectos terapéuticos se logran al dar con la dosis recomendada. Sin embargo, cuando se administra en forma elevada puede causar efectos no deseados como ansiedad, angustia e irritabilidad, sequedad de boca, mareos y dificultad en la coordinación.

El CBD, por su parte, regula nuestro sistema endocannabinoide pero distinto, indirectamente. Se trata de otro de los fitocannabinoides más famososo y, a diferencia del THC, no produce efectos psicotrópicos.

Además, en ciertas dosis, logra disminuir o eliminar los efectos adversos o no deseados del THC. Esto sucede cuando la concentración de CBD duplica a la de THC, se los denomina  aceites de Ratio 1:2.

Sobre qué enfermedades hay evidencia 

La evidencia científica es muy reciente y variable para cada caso, de hecho hay en desarrollo investigaciones en todo el mundo. Nos muestra que el cannabis puede presentar beneficios, al menos como ayuda, para diferentes enfermedades enfermedades, entre ellas:

  • Epilepsia
  • Parkinson
  • Alzheimer
  • Esclerosis Múltiple
  • Síndrome de G. Tourette
  • Autismo
  • Enfermedad de Crohn y otras
  • Enfermedades intestinales inflamatorias
  • Náuseas – Vómito
  • Anorexia – Caquexia
  • Acné
  • Psoriasis
  • Síndrome de Estrés Postraumático
  • Ansiedad
  • Psicosis
  • Adicción
  • Insomnio
  • Dolor crónico: neuropático, metastásico, inflamatorio
  • Migraña
  • Fibromialgia
  • Lupus
  • Poliartritis Reumatoide
  • Diabetes Tipo I
  • Tiroiditis de Hashimoto
  • Osteoporosis
  • Efectos secundarios de la quimioterapia
  • Acompañamiento de la radio y quimioterapia
  • VIH-SIDA y Sind. Consuntivo
  • Estadios terminales
  • Glaucoma de ángulo abierto

Enterate más en el manual para principiantes de Terapia Cannábica.